lunes, 1 de junio de 2009

Actividad Final

La ultima actividad de sistemas operacionales consiste en:
  • Tener instalado el sistema operativo Linux (Ubuntu), en un equipo, el cual debe estar funcionando con mínimo tres aplicaciones instaladas.
  • Inscribirse como miembro de alguna de las comunidades de software libre
  • Elaborar un HOWTO y proponer un tema de discusión (sobre Linux) en el mismo.

Valoracion del taller: 25% calificable el dia del examen final.

domingo, 12 de abril de 2009

Tercera Actividad

La tercera actividad calificable esta compuesta por los siguientes Items:

1. Aplicación de los algoritmos de planificación de procesos (Solo uno):

  • El peluquero Dormilón
  • La cena de los Filósofos
  • Otro que pueda simular cualquiera de los algoritmos de planificación de procesos.

Sugerencia: Demostrar su aplicabilidad a través de código, algoritmos, programas, explicaciones demostrativas, simuladores o pseudocódigo... etc.

2. Conceptualización del sistema operativo UNIX

3. El sistema operativo LINUX

  • Conceptos Básicos
  • Ventajas y desventajas
  • Distribuciones
  • las Versiones
  • Sistemas de archivos
  • Particiones.
  • Módulos y dispositivos
  • Tipos de licencias
  • Que es GNU?
  • Que es GPL?
  • Que es un SHELL?
  • Gestión de paquetes
  • Sistema de archivos

domingo, 8 de marzo de 2009

Taller Calificativo

El plazo máximo para la presentación del taller es el 11 de Marzo, en formato Impreso; Por ningún motivo se recibirán talleres pasada esta fecha.

martes, 3 de marzo de 2009

Actividad UNO

Desarrollar los siguientes ejercicios de aplicación:
  • Se tienen dos procesos: P1 y P2, de tiempos de ejecución 25 y 30 ms, respectivamente. El planificador a corto plazo actúa según el algoritmo Round Robin con quanto de 10 ms. ¿Cuál será el tiempo de retorno o regreso de P1?
  • Se tienen 3 procesos: P1, P2 y P3, con tiempos de ejecución: 85, 45 y 118 ms, respectivamente. Si actúa el planificador a largo plazo según el algoritmo SJF (Short Job First) como seria el comportamiento de la CPU?
  • Sean dos procesos: P1 con tiempo de ejecución de 20ms y P2 con 15ms. El planificador a corto plazo actúa según un Round Robin con quanto de 10ms y tiempo de conmutación de tarea de 5ms. Marcar el tiempo de retorno (regreso) de P1.
  • Sean dos procesos: P1 con tiempo de ejecución de 20ms y P2 con 15ms. El planificador a corto plazo actúa según un Round Robin con quanto de 10ms y tiempo de conmutación de tarea de 5ms. Marcar el tiempo de retorno (regreso) de P2.
  • Cual es el orden de ejecución de los procesos P1, P2 y P3 según el algoritmo SJF (primera tarea mas corta) Si sus tiempos de ejecución son 15, 5 y 15 ms y el orden de llegada al sistema es de 0, 5 y 10 ms respectivamente?
  • En un sistema de planificación por prioridades expropiativo llega un proceso en el instante 4 con prioridad máxima. Este proceso se ejecuta durante 2s, después realiza una operación de E/S durante 3s y para acabar se ejecuta durante 5 s. ¿Cuál es el tiempo de retorno de este proceso? (Despreciar los tiempos de conmutación de tarea)
  • Si el tiempo de retorno o regreso de un proceso es de 30 ms y el de ejecución de 10 ms, ¿Cuál es su tiempo de espera?